Premios ex aequo un sistema de riego en Caldes y un memorial en Szczecin
El sistema de riego de las huertas termales en Caldes de Montbui (España), de Marta Serra y Elena Albareda (Ciclica) y Jordi Calbetó (Cavaa), y el centro para el diálogo «Przelomy» en la plaza Solidarnosc, en Szczecin (Polonia), de Robert Konieczny (KWK Promes), han recibido el premio ex aequo de la novena edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano, impulsado por el CCCB junto con seis instituciones europeas. El premio se dio a conocer en la ceremonia oficial de entrega del premio, que tuvo lugar en el CCCB el lunes 4 de julio de 2016.
Sistema de reg de les hortes termals
Durante el siglo XX, la urbanización descontrolada de la periferia de Caldes dañó gravemente “les Hortes de Baix” (Huertos de Abajo), un riego patrimonial de más de tres hectáreas que, durante siglos, se había alimentado del sobrante de las aguas termales de la villa. Los malos olores y el riesgo sanitario, fruto de la contaminación del riego con aguas fecales, así como la cobertura parcial del canal principal, la falta de accesibilidad de los huertos y la mala gestión de las aguas residuales de los balnearios privados acabaron provocando la fractura de la comunidad de regantes y el colapso de la actividad agrícola. Pero a partir del año 2012, el Ayuntamiento promovió un proceso participativo que reunió durante más de una semana unos setenta horticultores. Con su consenso, se canalizaron las aguas fecales, se abasteció el riego de agua limpia y se dotó de una red de senderos accesibles y conectados con el centro histórico. Ahora es un espacio productivo que mantiene viva la tradición hortícola de Caldes, contribuye a su soberanía alimentaria y la conciencia de sus habitantes sobre la importancia de una gestión democrática del bien común del agua.
Resolución del Jurado de Premio
“Diversos elementos se reúnen en este proyecto que conserva un sistema tradicional de producción agrícola en el límite de la población, extendiendo su espacio público y utilizando agua termal reciclada. En Caldes de Montbui, el sistema de regadío en los huertos históricos se había convertido en inaccesible y contaminado por culpa del alcantarillado, una situación que había desarticulado la comunidad de regantes. La conducción original posee ahora un doble uso al haberse convertido en un camino realizado con bajo coste y mínima intervención conservando la estructura agrícola previa, a la vez que ha generado una nueva relación con el centro urbano. La población y sus alrededores están ahora conectados con una pasarela por encima de los antiguos canales de regadío. En este emplazamiento rural, setenta hortelanos locales, propietarios privados, han trabajado conjuntamente en esta superposición de lo comunitario y lo privado. Más que una cuestión de diseño, el acento se ha puesto en el entendimiento de los procesos de la comunidad de regantes y su recuperación como parte integral de la nueva intervención. Las soluciones adoptadas muestran como una pequeña población puede trabajar unida hacia un entorno productivo y sostenible.”
Fuentes: CCCB y Public Space | Fotografia: Adrià Goula